Sabemos que el mundo entero ha
cambiado a una nueva normalidad debido al covid, sin embargo todos esperan que
las cosas regresen a la normalidad para
que ese escenario pudiera ocurrir se requiere la vacuna contra el covid.
El 11 de agosto de 2020, Rusia se convirtió en el primer país del mundo en
aprobar una vacuna contra el covid, fue desarrollada por el Centro Nacional de
Epidemiologia y microbiología. Fue aprobada por el presidente Vladimir Putin.
Sin embargo existe una preocupación generalizada de que la aprobación se
prematura, ya que en el momento de la aprobación de la vacuna ni siquiera había
comenzado los ensayos de la fase 3, ni se había publicado ningún resultado
sobre el ensayos de etapa anterior.
La vacuna indujo una fuerte respuesta
inmune en los 76 participantes, pero parapara la Agencia Europea de
Medicamentos estos datos sobre la respuesta inmune por si solos no serían una
base adecuada para aprobar una vacuna.
Por otro lado se programó el
inicio de ensayos clínicos a gran escala de la vacuna, en los que participaron más
de 40,000 personas, en Rusia durante la última semana de agosto además de que
varios países, como Emiratos Arabes Unidos, Arabia Saudita, Filipinas y
posiblemente India o Brasil, se unirán a los ensayos clínicos de sputnik V.
Dinamarca dice que encontró una nueva cepa de COVID-19 que podría obstaculizar los esfuerzos para desarrollar una vacuna, luego de que un brote en la población de visones del país desencadenara una mutación del virus. Su Gobierno transmitió la información a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ahora planea eliminar a toda la población de visones de Dinamarca. De acuerdo con Kopenhagen Fur, una casa de subastas que pertenece a criadores daneses de visones, unos 16 millones de animales se crían cada año.
Comentarios
Publicar un comentario