Se llama tasa de natalidad,
tasa bruta de natalidad o índice de natalidad al número de nacimientos que se
produce en un territorio por cada mil habitantes en un período de un año.
El índice de natalidad se usa
para calcular el crecimiento demográfico en un territorio determinado. Este
indicador permite proyectar en el tiempo las políticas necesarias para la
distribución de la población y los recursos económicos.
La tasa de natalidad por sí
sola no permite una comprensión de la estructura de la población, ya que no
discrimina variables como la edad y el sexo, fundamentales para comprender
verdaderamente las proyecciones demográficas. Por eso, cualquier análisis
comparativo requiere que la información del índice de natalidad sea
complementada con otros indicadores.
Fórmula
La tasa de natalidad se
calcula dividiendo el número de nacimientos ocurridos anualmente en un
territorio entre el número total de su población; tras esto, se multiplica el
resultado por mil. La fórmula de la tasa de natalidad es la siguiente:
Tn = (n / p) x 1000
Donde,
Tn = Tasa de natalidad;
n = número total de
nacimientos en un año;
p = población total.
Si un país tiene una baja tasa
de natalidad implicará que su población envejecerá y se jubilará, sin que
exista un incremento proporcional de nacimientos. Por lo que, esa generación
enfrentará un problema; ya que la población joven no será suficiente para
reemplazar la población que se retira del mercado laboral. Esto dependerá de la
pirámide de población.
En el lado opuesto en caso de
que exista una tasa de natalidad alta implicará que tendrá una menor calidad de
vida, ya que los recursos escasos de ese país no podrán satisfacer ampliamente
las necesidades de la población en su conjunto natalidad de reemplazo.
Una tasa de natalidad ideal es
aquélla en la que supera a la tasa de mortandad.
Tasa de mortalidad
La tasa de mortalidad se
refiere al número de defunciones que se produce en un territorio por cada mil
habitantes en un período de un año. Es importante la relación entre la tasa de
natalidad y mortalidad, ya que ambos indicadores en conjunto permiten
comprender el ritmo del crecimiento demográfico o poblacional.
Fórmula para calcular la tasa
de mortalidad
La tasa de mortalidad se
calcula a partir de la siguiente fórmula: M = F / P * 10n, donde,
M es tasa de mortalidad;
F es el número de defunciones
en un período de tiempo (por ejemplo, un año);
P es el número total de
personas;
10n es el factor de conversión
que se expresa en unidades (por ejemplo, por cada mil o cien mil habitantes.
En otras palabras, la fórmula
para la mortalidad es:
mortalidad = número de
defunciones en un año / el número total de personas por 1000.
Esta información no es solo
útil para las esferas gubernamentales que deben planificar y gestionar
actividades encaminadas a prevenir y promover la salud en la población; sino
para el mundo empresarial que debe conocer qué productos o servicios ofrecerle
a la sociedad, que aumente su esperanza de vida.
Se calcula para medir la
proporción de fallecimientos de acuerdo a; lo que la propició con, respecto al
total de la población en un año. Es decir, Proporción de defunciones por causa.
Al analizar los grupos de edad, sexo y localidad relacionados con las
diferentes causas de muerte.
Comentarios
Publicar un comentario