Ir al contenido principal

Nosotros

¡Hola!
 
Somos estudiantes de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Este blog fue creado para la materia de Economía II. Con el objetivo de compartir nuestra información de clases con todas las personas que estén interesadas en estos temas, además de siempre tener una herramienta para repasar algún tópico que pudiera ser olvidado en el futuro.


Trataremos de presentar la información de una manera sencilla pero formal.
Esperamos que este blog sea de tu agrado y estamos abiertos a cualquier sugerencia.

Colaboradores:
Erik Daniel Gónzalez Meneses
Maryan Leilanie Landero Medina
Lilia Isabel Serafín Jiménez
Nadine Alejandra Pech Martínez

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Política pronatalista y antinatalista que existen en diferentes países

  En algunos países se han implementado políticas encargadas a controlar el flujo ya sea para mayor o menor población. Empecemos por explicar los términos ya mencionados en el título. Antinatalismo: Mayormente se aplica en países tercermundistas con sobrepoblación tal es caso de China, Japón, Corea del Sur, India entre otros. Estos países tienen problemas graves de desarrollo, escasos recursos y las autoridades tratan proporcionar métodos anticonceptivos más eficaces, pero estos métodos son muy caros o chocan con los tabúes sociales. China: La política de un hijo por pareja o política de hijo único, fue una medida de control de la población establecida en zonas urbanas de China, vigente desde el año 1979, con el objetivo de establecer un radical control de la natalidad que redujera el crecimiento de la población excesivo o superpoblación. China es el país más poblado del mundo, alberga la quinta parte de la población mundial. India: A diferencia de China, India fomenta la esteril

El interés: TIR y TIE

  Interés: El interés se define como el precio que tiene el dinero, es decir el precio que se paga por el uso del dinero. Este precio tiene su mercado. Su valor indica el porcentaje de interés que se debe pagar como contraprestación por utilizar una cantidad determinada de dinero en una operación financiera. La tasa de interés constituye un balance entre el riesgo y la posible ganancia en el uso de una cantidad de dinero en situación y tiempo determinado. El precio del dinero (tasa de interés) es el que debe pagar o cobrar por haberlo tomado prestado o por haberlo cedido. El interés tiene relevancia en una economía, ya que el mismo es utilizado por aquellos responsables en tomar las decisiones de políticas monetarias para el alcance de diferentes objetivos. Se tienen con ello las políticas monetarias restrictivas y las expansivas. Al igual que los bienes y servicios, el tipo de interés depende la ley de la oferta y la demanda. Es decir, lo establece el mercado. Así, cuanto menor

Economía de empleo

  ¿Qué es el empleo? La generación de valor a partir de la actividad producida por una persona. Es decir, el empleado contribuye con su trabajo y conocimientos en favor del empleador, a cambio de una compensación económica conocida como salario .   Importancia  El trabajo es un rol básico y central en la vida para los seres humanos, por la cantidad de tiempo que dedicamos a trabajar, porque permite la satisfacción de necesidades económicas y por su interrelación con otras áreas de la vida. La relación de las sociedades con respecto al empleo es uno de los índices principales que mide su desarrollo. Así, los países más desarrollados tienden al pleno empleo o, lo que es lo mismo, a que la oferta y la demanda laboral lleguen al punto de equilibrio. Proporciona dinero y con él podemos cubrir nuestras  necesidades básicas  y satisfacer algunos caprichos. En otras  palabras , solo con una actividad laboral podemos integrarnos plenamente en la  sociedad .  Desempleo Paro significa falta de em