El payback o período de
recuperación es el estándar para evaluar la inversión, definido como el período
de tiempo necesario para recuperar el capital inicial de la inversión. Este es
un método estático para evaluar la inversión. A través del período de
recuperación, sabemos el tiempo (gusualmente varios años) requerido para
recuperar los fondos pagados al inicio de la inversión. Esto es crucial a la
hora de decidir si iniciar un proyecto. El flujo de caja se refiere a la salida
neta y la entrada neta de fondos de una empresa o proyecto en un período
determinado. El flujo de caja proporciona información sobre la capacidad de la
empresa para pagar la deuda. Por tanto, conocer el estado de la empresa es una
información fundamental.
La diferencia entre
ingresos y gastos, que es el resultado de restar los gastos a realizar de los
ingresos que posee la empresa, se denomina "flujo de caja neto". Los
flujos de caja son vitales para la supervivencia de las entidades, brindan
información muy importante sobre la empresa porque indica si la empresa se
encuentra en una situación económica saludable.
Payback Descontado
La tasa de rendimiento descontado de la inversión es un método de valoración para proyectos de inversión, ya que combina la consideración del valor temporal, el método de rendimiento de la inversión se mejora.
En este método, antes de proceder al cálculo del periodo de recuperación, se descuentan los flujos netos de caja de cada periodo a la tasa impuesta.
Este es el estándar de liquidez, equivalente a un período de recuperación simple o período de recuperación de la inversión, pero flujo de efectivo descontado. Consiste en restar el flujo de caja descontado de la inversión inicial hasta que se recupere la inversión, ese año será el período de recuperación de la inversión descontada.
También tiene algunos problemas, por ejemplo, no considera el flujo de caja generado durante cada período posterior a la recuperación de la inversión.
Comentarios
Publicar un comentario