Ir al contenido principal

Intereses Devengados

¿Qué es devengado?

Puede decirse que un devengo es un derecho contraído que aún no ha sido cobrado, o una obligación adquirida que aún no ha sido liquidada. El principio de lo devengado, por su parte, establece que el ingreso o el gasto surgen en el instante del compromiso, incrementando o reduciendo en ese momento el patrimonio a fines contables.

¿Qué son los intereses devengados?

Representan la cuantía monetaria acumulada resultado de una inversión o deuda en un periodo de tiempo transcurrido.

pueden ser percibidos como pasivo o como activo. Cuando estos corresponden a una obligación por pagar, corresponden a un gasto. En este caso son considerados como pasivo. Cuando estos intereses son el producto del rendimiento de una inversión, corresponden a un ingreso. En este caso son considerados como activo.

Los intereses devengados tienen una característica fundamental a resaltar. Los intereses devengados sirven para proyectar, en cualquier momento, la cuantía adicional. Sea el rendimiento a futuro de una inversión o sea el monto adicional de una deuda.

Intereses devengados a cargo:

El interés resultado de un adeudo se registra como pasivo y se considera devengado por pagar.

Intereses devengados a favor:

Si es interés generado de una inversión es parte del activo y se considera devengado por cobrar.

Intereses nominales devengados:

Los intereses nominales devengados son aquellos que han vencido según el paso del tiempo. Pueden o no estar pagados.


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Política pronatalista y antinatalista que existen en diferentes países

  En algunos países se han implementado políticas encargadas a controlar el flujo ya sea para mayor o menor población. Empecemos por explicar los términos ya mencionados en el título. Antinatalismo: Mayormente se aplica en países tercermundistas con sobrepoblación tal es caso de China, Japón, Corea del Sur, India entre otros. Estos países tienen problemas graves de desarrollo, escasos recursos y las autoridades tratan proporcionar métodos anticonceptivos más eficaces, pero estos métodos son muy caros o chocan con los tabúes sociales. China: La política de un hijo por pareja o política de hijo único, fue una medida de control de la población establecida en zonas urbanas de China, vigente desde el año 1979, con el objetivo de establecer un radical control de la natalidad que redujera el crecimiento de la población excesivo o superpoblación. China es el país más poblado del mundo, alberga la quinta parte de la población mundial. India: A diferencia de China, India fomenta la est...

TASA DE NATALIDAD Y MORTALIDAD

Tasa de natalidad Se llama tasa de natalidad, tasa bruta de natalidad o índice de natalidad al número de nacimientos que se produce en un territorio por cada mil habitantes en un período de un año. El índice de natalidad se usa para calcular el crecimiento demográfico en un territorio determinado. Este indicador permite proyectar en el tiempo las políticas necesarias para la distribución de la población y los recursos económicos. La tasa de natalidad por sí sola no permite una comprensión de la estructura de la población, ya que no discrimina variables como la edad y el sexo, fundamentales para comprender verdaderamente las proyecciones demográficas. Por eso, cualquier análisis comparativo requiere que la información del índice de natalidad sea complementada con otros indicadores. Fórmula La tasa de natalidad se calcula dividiendo el número de nacimientos ocurridos anualmente en un territorio entre el número total de su población; tras esto, se multiplica el resultado por mil. ...

Economía del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024

El  Plan Nacional de Desarrollo es un documento en el que el Gobierno de México, a través de consultas públicas, explica cuáles son sus objetivos y estrategias prioritarias durante el sexenio. Cuenta con 3 ejes: Política y gobierno Política social Economía Por ello, en el apartado de Economía se resaltan los siguientes puntos a mejorar y satisfacer: Detonar el crecimiento  Mantener finanzas sanas  No más incrementos impositivos  Respeto a los contratos existentes y aliento a la inversión privada  Rescate del sector energético  Impulsar la reactivación económica, el mercado interno y el empleo  Creación del Banco del Bienestar  Construcción de caminos rurales   Cobertura de Internet para todo el país  Proyectos regionales  Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” en Santa Lucía  Autosuficiencia alimentaria y rescate del campo   Ciencia y tecnología  El deporte es salud, cohesión social y orgullo nacional El ...