Ir al contenido principal

El interés: TIR y TIE

 

Interés:

El interés se define como el precio que tiene el dinero, es decir el precio que se paga por el uso del dinero. Este precio tiene su mercado. Su valor indica el porcentaje de interés que se debe pagar como contraprestación por utilizar una cantidad determinada de dinero en una operación financiera.

La tasa de interés constituye un balance entre el riesgo y la posible ganancia en el uso de una cantidad de dinero en situación y tiempo determinado. El precio del dinero (tasa de interés) es el que debe pagar o cobrar por haberlo tomado prestado o por haberlo cedido. El interés tiene relevancia en una economía, ya que el mismo es utilizado por aquellos responsables en tomar las decisiones de políticas monetarias para el alcance de diferentes objetivos. Se tienen con ello las políticas monetarias restrictivas y las expansivas.

Al igual que los bienes y servicios, el tipo de interés depende la ley de la oferta y la demanda. Es decir, lo establece el mercado. Así, cuanto menor sea esta tasa de interés, mayor demanda de recursos financieros habrá y, por el contrario, cuanto mayor sea, menor será la demanda de estos recursos financieros. Sin embargo, en el caso de la oferta, la relación con la tasa de interés es directa porque cuanto mayor sea, mayor será la predisposición de prestar dinero, y cuanto más bajo sea el tipo de interés, menos se querrá prestar dinero.



 

TIE:

El tipo de interés efectivo es la tasa que se utiliza para calcular el coste amortizado de un activo o pasivo financiero y de imputación del ingreso o gasto financiero durante un período determinado. Es la tasa de interés real pagada por un pasivo financiero o recibida por un activo financiero en función de la frecuencia de la composición o el efecto de la inflación. Es diferente de la tasa de interés nominal que hace caso omiso de la capitalización y otros factores. El tipo de interés efectivo también es definido como la tasa de interés capitalizable una vez al año, que equivale a una tasa nominal i capitalizable m veces al año. Es el rendimiento que se obtiene al cabo de un año, debido a la capitalización de los intereses, es decir, que el tipo de interés efectivo refleja el efecto de la reinversión de los intereses.

Formula para calcular el interés efectivo a partir de un tipo nominal es la siguiente:


Para un mismo tipo de interés nominal (TIN), cuanto mayor sea la frecuencia de capitalización de intereses, mayor será el tipo de interés efectivo (TIE).


TIR:

La tasa interna de retorno (TIR) es la tasa de interés o rentabilidad que ofrece una inversión. Es decir, es el porcentaje de beneficio o pérdida que tendrá una inversión para las cantidades que no se han retirado del proyecto. La tasa interna de retorno (TIR) nos da una medida relativa de la rentabilidad, es decir, va a venir expresada en tanto por ciento. El principal problema radica en su cálculo, ya que el número de periodos dará el orden de la ecuación a resolver. Para resolver este problema se puede acudir a diversas aproximaciones, utilizar una calculadora financiera o un programa informático.

Para entender mejor el cálculo de la TIR, hay que conocer la fórmula VAN (Valor Actual Neto), que calcula los flujos de caja (ingresos menos gastos netos) descontando la tasa de interés que se podría haber obtenido, menos la inversión inicial.

Al descontar la tasa de interés que se podría haber obtenido de otra inversión de menor riesgo, todo beneficio mayor a cero será en favor de la empresa respecto de la inversión de menor riesgo. De esta forma, si el VAN es mayor a 0, vale la pena invertir en el proyecto, ya que se obtiene un beneficio mayor. Veamos los componentes de la fórmula del VAN o Valor Actual Neto y su representación:

Vt representa los flujos de caja en cada periodo t.

I0 es el valor del desembolso inicial de la inversión.

n es el número de periodos considerado.

k es el costo del capital utilizado.

Fórmula VAN o Valor Actual Neto:


Fórmula de la TIR o Tasa Interna de Retorno

El TIR realiza el mismo cálculo llevando el VAN a cero, por lo cual el resultado de esta ecuación da por resultado un porcentaje, que luego será comparado con el porcentaje de interés que se haya definido como más seguro.  Como su nombre lo indica, la TIR muestra un valor de rendimiento interno de la empresa expresado en porcentaje, y comparable a una tasa de interés.    

Para la siguiente fórmula, describimos a continuación la representación de sus componentes.

Donde:

 

Qn es el flujo de caja en el periodo n.

n es el número de períodos.

I es el valor de la inversión inicial





para mayor información recomendamos que visite estos sitios:

https://www.webyempresas.com/que-es-el-interes-en-la-economia/

https://economipedia.com/definiciones/tipo-de-interes.html

https://guiasjuridicas.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAASNTc3MTtbLUouLM_DxbIwMDS0NDQ3OQQGZapUt-ckhlQaptWmJOcSoAIbMkxzUAAAA=WKE#:~:text=El%20tipo%20de%20inter%C3%A9s%20efectivo,financiero%20durante%20un%20per%C3%ADodo%20determinado.

https://www.rankia.cl/blog/mejores-opiniones-chile/3391122-tasa-interna-retorno-tir-definicion-calculo-ejemplos

https://economipedia.com/definiciones/tasa-interna-de-retorno-tir.html#:~:text=La%20tasa%20interna%20de%20retorno,rentabilidad%20que%20ofrece%20una%20inversi%C3%B3n.&text=Tambi%C3%A9n%20se%20define%20como%20el,un%20proyecto%20de%20inversi%C3%B3n%20dado.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Política pronatalista y antinatalista que existen en diferentes países

  En algunos países se han implementado políticas encargadas a controlar el flujo ya sea para mayor o menor población. Empecemos por explicar los términos ya mencionados en el título. Antinatalismo: Mayormente se aplica en países tercermundistas con sobrepoblación tal es caso de China, Japón, Corea del Sur, India entre otros. Estos países tienen problemas graves de desarrollo, escasos recursos y las autoridades tratan proporcionar métodos anticonceptivos más eficaces, pero estos métodos son muy caros o chocan con los tabúes sociales. China: La política de un hijo por pareja o política de hijo único, fue una medida de control de la población establecida en zonas urbanas de China, vigente desde el año 1979, con el objetivo de establecer un radical control de la natalidad que redujera el crecimiento de la población excesivo o superpoblación. China es el país más poblado del mundo, alberga la quinta parte de la población mundial. India: A diferencia de China, India fomenta la esteril

Economía de empleo

  ¿Qué es el empleo? La generación de valor a partir de la actividad producida por una persona. Es decir, el empleado contribuye con su trabajo y conocimientos en favor del empleador, a cambio de una compensación económica conocida como salario .   Importancia  El trabajo es un rol básico y central en la vida para los seres humanos, por la cantidad de tiempo que dedicamos a trabajar, porque permite la satisfacción de necesidades económicas y por su interrelación con otras áreas de la vida. La relación de las sociedades con respecto al empleo es uno de los índices principales que mide su desarrollo. Así, los países más desarrollados tienden al pleno empleo o, lo que es lo mismo, a que la oferta y la demanda laboral lleguen al punto de equilibrio. Proporciona dinero y con él podemos cubrir nuestras  necesidades básicas  y satisfacer algunos caprichos. En otras  palabras , solo con una actividad laboral podemos integrarnos plenamente en la  sociedad .  Desempleo Paro significa falta de em