¿Qué es?
Es un indicador contable de la rentabilidad de una empresa que se calcula como ingresos menos gastos, excluyendo de los gastos los impuestos e intereses que tiene que pagar la empresa.
también se conoce como resultado operativo o EBIT (por sus siglas en inglés, Earnings Before Interest and Taxes).
BAII= Ingresos – Coste de los bienes vendidos – Gastos operativos
muy utilizado en análisis financiero porque es muy fácil de comparar entre empresas y al no incluir los impuestos ni los intereses evita las discrepancias que surgen entre las diferentes formas de capital y de tasas de impuestos que pagan las empresas.
Aspecto a tomar en cuenta
No reconoce o distingue el tipo de ingresos recibido a través de créditos de esta forma el valor que hayas pedido prestado estará también reflejado en este indicador, de esta forma esto no fue una ganancia obtenida a través de la producción, por lo que se verá incrementado y de cierta forma no será exacto, por esta razón esto se suele considerar como un indicador aproximado.
función
No solo para hacer comparaciones entre diversos negocios, también podemos utilizar el BAIT para calcular la capacidad de los capitales invertidos en la empresa para generar beneficios (ROE) y la tasa de retorno de esos capitales invertidos (Análisis Dupont).
En resumen: el BAI nos da una información importante del resultado de las operaciones del negocio que, al no tener en cuenta variables externas a tales operaciones como los intereses y costes financieros, nos da un indicador más puro y directo de dichas operaciones; debemos recordar que los intereses se fijan en el mercado financiero y nada tienen que ver con la actividad estrictamente de la empresa y, por su lado, los impuestos aplicables al beneficio tampoco dependen de la propia empresa para nada, se fijarán según el país donde se esté y su legislación.
Comentarios
Publicar un comentario