Una variable es algo que está sujeto al cambio, algo inestable, y en economía pueden ser cuantificables (al tomar diversos valores) o no (los gustos de los consumidores) y sirven para describir los sucesos económicos.
Las variables económicas son todos los datos que ayude a determinar cómo funciona una economía y los diversos cambios que se presentan. Estas son la producción, el ingreso, el empleo, el nivel de precios, el ciclo económico y las relaciones con otros países.
Producción
Sería la elaboración de algún bien, podemos conocer qué tanto un país ha producido por diversas formulas:
- Producto Interno Bruto (PIB): Valor total de bienes y servicios de demanda final producidos en el país.
- Producto Nacional Bruto (PNB): Suma total de bienes y servicios de demanda final producidos por todos los nacionales dentro y fuera del país.
- Producto Nacional Neto (PNN): PNB menos depreciación.
- Oferta Agregada (OA): Total de bienes y servicios para satisfacer la demanda agregada del país e importaciones.
- Demanda Agregada (DA): Demanda de las familias, empresas y gobierno por bienes y servicios de consumo, inversión y exportaciones.
Ingreso
- Ingreo nacional (IN): es la suma de todas las remuneraciones por la actividad productiva realizada, o sea, la suma de salarios, ganancias, renta, e intereses.
- Ahorro (s). Es el ingreso que no se utiliza ni se gasta en impuestos. No fluye de regreso a las empresas en forma de gasto en bienes y servicios.
- Consumo (C): Es el gasto económico en bienes y servicios que se utilizan dentro de un periodo específico, por lo general en un año para la satisafacción de las necesidades.
- Tasa de Interés (r): Es el precio del dinero que se presta, por un periodo específico, el monto será mayor que el del inicio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqx1PKLJWBm9cimpPXpHdUCEF-GCVDiJ9xsW-U8pvaopM3FrU0RgNkrNkyBzdtvwd1s8OKU8EnT4FWOpj3kCCWJV3eK2ghovAfQ1pcUVaTk1ZetUT-MqXndiwnaJpAWI9txBsoDYNnZcs/w400-h271/ahorros.jpg)
Empleo
- Población Económicamente Activa (PEA): Total de personas mayores de 12 años que están ocupadas o desocupadas, aptas para trabajar.
- Población Económicamente Inactiva (PEI): Total de personas mayores de 12 años que no realizan ninguna actividad económica, ni buscaron trabajo.
- Desempleo: PEA que desea laborar pero no obtienen trabajo.
- Subempleo: PEA que no cuentan con un trabajo debido a la presencia del desempleo, por lo que opta por tomar trabajos menores en los que se gana poco. O también se les dice a las jornadas reducidas, o de modo irregular.
Nivel de precios
- Inflación: consiste en el crecimiento generalizado y constante en los precios de los bienes, servicios y factores productivos de un país.
- Tasa de inflación: es cuando la inflación se mide a través del crecimiento porcentual de algún índice de precios durante un periodo.
- índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC): promedio ponderado de los bienes de un conjunto específico de bienes y servicios consumidos por las familias, concido como la canasta básica.
- INPC= diferencia entre los gastos en la canasta de bienes en año x y el año base.
Relaciones con el resto del mundo
Estudiadas por la Economía Internacional por sus ramas:
- El comercio Internacional es el intercambio mediante la compra y venta de bienes y servicios entre personas residentes de diferentes países.
- Las finanzas intercionales centran sus analisis en los aspectos monetarios de las relaciones internacionales, se ocupa de los problemas de desequilibrio y ajuste de la balanza de pagos, así como del mercado de cambio.
Ciclo económico
Es un patrón histórico de altibajos en el nivel de producción real.
Autor: Maryan Landero
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar